¡Las emprendedoras de The Break no paran!

¡Las emprendedoras de The Break no paran!

¡Las emprendedoras de The Break no paran! 1920 1080 Fundación Roberto Rivas

El segundo grupo de 12 emprendedoras de toda Europa que participan en el programa The Break Fellowship ha cruzado ya el ecuador de su estancia en Silleda.

Durante este mes visitaron la Comunidade de Montes Veciñáis en Máncomún – Montes de Couso, en Gondomar, un ejemplo de eficiencia y buena gestión en el aprovechamiento sostenible del monte con impacto social y medioambiental positivo. Y aprovecharon para conocer el proyecto Bosque da Lingua, con el que puedes colaborar aquí a través de su crowdfunding.

Después, a primera hora de la tarde se reunieron con el otro grupo de emprendedoras europeas acogidas por el Consorcio Zona Franca de Vigo, para una sesión de networking donde se busca el intercambio de puntos de vista y experiencias.

En esta ocasión, además, el networking tuvo un marco incomparable, compartiendo juntas un paseo por la Ría de Vigo en barco. Les acompañaron dos investigadores del Oceanográfico y pudieron disfrutar el conocer los fondos marinos de la ría y verlos con sus propios ojos.

 

Al igual que las emprendedoras que participaron en The Break y visitaron Galicia en octubre, este segundo grupo tampoco quiso perderse la posibilidad de hacer dos etapas del Camino de Santiago, saliendo desde Silleda hasta la Catedral de Santiago de Compostela.

Dos increíble y soleadas jornadas en las que pudieron conocer, acompañadas de una guía, los parajes naturales y lugares de interés que fueron encontrando, además de forjar vínculos entre ellas y cargar pilas para el resto de su estancia.

En la Plaza del Obradoiro fueron recibidas por el equipo de la Fundación Roberto Rivas y por Margarita Ardao, directora xeral de Emprendemento e Apoio ao Emprego de la Consellería de Promoción de Emprego e Igualdade de la Xunta de Galicia, con quienes luego visitaron el Centro Galego de Arte Contemporánea y pudieron disfrutar de la comida en Espacio X, la cafetería del centro impulsada por dos emprendedores locales.

 

Este mismo viernes 18 el grupo visitó por la mañana la Materioteca de Galicia en Ferrol, y a mediodía compartieron una comida – networking en Nordés Club Empresarial con sus socios y socias, en su sede de A Coruña.

Y el próximo lunes 21 asistirán a una visita guiada a las instalaciones de la Feria Internacional de Galicia y sede de la Semana Verde de Galicia, en donde llevarán a cabo una sesión de hackathon para trabajar sobre el reto local con personas expertas invitadas al mismo, buscando soluciones para lograr una visión más sostenible para el aprovechamiento y el desarrollo de los montes gallegos.

Por otro lado, el grupo ha realizado también numerosas actividades en el entorno local, con el apoyo del Concello de Silleda, conociendo y forjando alianzas con los negocios y las personas que están emprendiendo en la zona.

Estando su espacio de trabajo diario en el local de La Moda Rural Lab de la Fundación, las emprendedoras han sido las protagonistas de muchas de sus propias actividades, aportando y compartiendo cada una de ellas su conocimiento en distintos ámbitos, que van desde la estrategia de ventas, la creación de páginas web, el liderazgo femenino, el conocimiento personal, ¡o el yoga!

 

Esta labor de crear comunidad, compartir experiencias y forjar lazos personales y profesionales se ha revelado importantísima, y estamos convencidos que será una de las claves del éxito de este programa.

¡Les deseamos mucha energía a todas ellas para este empujón final!

Dejar una Respuesta

Back to top