Jornadas DO TERRITORIO en la Comarca do Deza

Jornadas DO TERRITORIO en la Comarca do Deza

Jornadas DO TERRITORIO en la Comarca do Deza 1920 1080 Fundación Roberto Rivas
¿Vives en el entorno de la Comarca do Deza o sientes pasión por el mundo rural? ¿Buscas inspiración para impulsar proyectos en tu comarca? ¿Quieres conectar con otros agentes comprometidos como tú por la reactivación de nuestros territorios? ¿Te gusta el trabajo colaborativo?

Desde Fundación Roberto Rivas te invitamos a participar en las Jornadas DO TERRITORIO. Tanto si vives en el entorno de la Comarca do Deza, como si buscas inspiración para impulsar proyectos en tu comarca o si lo que quieres es conectar con otros agentes comprometidos como tú por la reactivación de nuestros territorios, estas jornadas de dinamización y transformación del territorio son para tí.

Objetivos de las jornadas:

  • Descubrir proyectos inspiradores que han reactivado otros entornos rurales.
  • Crear soluciones innovadoras para la Comarca do Deza.

Las Jornadas DO TERRITORIO son una iniciativa de la Fundación Roberto Rivas y BIKOnsulting, donde colaboran la Diputación de Pontevedra y los concellos de Silleda y Lalín. El programa incluye una jornada de ponencias para descubrir proyectos rurales inspiradores y dos workshops para cocrear nuevas oportunidades en la Comarca do Deza. Tú eliges cómo y en qué participar, en formato presencial u online.

Trabajaremos en torno a cinco sectores clave en el territorio: Primario, Energía y medioambiente, Biotecnología, Industria y Movilidad.

Jornada inspiradora
Lunes 15 de noviembre
De 10:30 a 13:00 horas
En Silleda y también online
Más info y registro gratuito aquí.
Workshops
Miércoles 17 y viernes 19 de noviembre
De 10:30 a 13:00 horas
En Lalín y también online
Más info y registro gratuito aquí.
Estos son los/as ponentes de la Jornada inspiradora del 15 de noviembre.
Deputación de Pontevedra
La Deputación de Pontevedra ha impulsado una potente agenda rural para la reactivación del territorio. Descubre los planes institucionales y la generación de nuevas oportunidades en esta provincia.
Ana Mejías Sacaluga,
diputada de Pontevedra
Concello de Silleda
El Concello de Silleda tiene como objetivo básico crear empleo y generar actividad económica tanto en el sector primario como en nuevos ámbitos, sin olvidar el valor de la cultura en el proceso de revitalización de lo rural.
Manuel Cuíña Fernández,
alcalde de Silleda
Concello de Lalín
El Concello de Lalín está inmerso en una apuesta decidida por el empoderamiento rural. En las jornadas DO TERRITORIO descubrirás algunos de sus proyectos de apoyo al emprendimiento en la zona.
Avelino Souto Rozados, concejal de Juventud,
Agricultura, Deportes y Festejos de Lalín.
Ramón Gonzalez, CEO Troquel Games
Troquel Games
Troquel Games es un taller dedicado al diseño y fabricación de juegos de mesa, nacido en Teo (A Coruña) en 2015. Sus distintivos: materiales producidos en España y una conciliación laboral y familiar real.
Ramón González,
CEO de Troquel Games
Patxi Miranda, de Kudea>Go
Kudea>Go!
La app de movilidad positiva KUDEA>Go!, de la empresa navarra KUDEA Servicios, permite tener en tu mano toda la oferta de movilidad existente en la zona y compartir los desplazamientos del día a día con ersonas de tu misma localidad y comarca, sin transacción económica.
Patxi Miranda,
CEO de Kudea Servicios
Granja Pepín
Granja Pepín es una empresa familiar ubicada en Alba de Cerrato (Palencia), muy sensibilizada con el medio ambiente y el bienestar de las gallinas. La granja se diseñó de manera diferente, con refugios, toboganes y arbolado. Comenzó con 500 gallinas camperas y ya hay más de 2.000.
Laura Polo,
dueña de Granja Pepín
Mutaz Alajami, Ingeniero Industrial Ayuntamiento Aras de los Olmos
Aras de los Olmos
Aras de los Olmos es una población rural de 380 habitantes en Valencia con una gran ambición: autoabastecerse de electricidad limpia las 24 horas del día a través de cuatro fuentes: energía, solar, eólica, biogas e hidráulica.
Mutaz Alajami, ingeniero industrial
del Ayuntamiento de Aras de los Olmos
El Valle Digital
El Valle Digital es una iniciativa de revalorización de la Sierra de la Demanda, para convertir esta zona en el destino de todas las empresas que apuesten por la digitalización y la innovación en un entorno con calidad de vida.
Javi Ruiz, técnico de AGALSA
copromotor de El Valle Digital
Estos son los/as ponentes de los workshops del 17 y 19 de noviembre.
Trasdeza Natur
En el workshop del 17 de noviembre conoceremos el proyecto gallego Trasdeza Natur: un laboratorio de experiencias que impulsa la producción y transformación sostenible e innovadora de hortalizas y frutas ecológicas.
María José Tallón García,
promotora de Trasdeza Natur
Beniu Soluciones Agroforestales
En el workshop del 17 de noviembre conoceremos el proyecto gallego Beniu Soluciones Agroforestales, especialistas en tratamientos aéreos con drones para mejorar la productividad de explotaciones.
David Blanco,
fundador y CEO de Beniu Soluciones Agroforestales
Comunidad de Montes de Couso
En el workshop del 17 de noviembre conoceremos el proyecto de la Comunidad de Montes de Couso de cultivo de shiitake, seta china considerada un elixir de vida por sus propiedades medicinales.
Xoxé Antón Araúxo, presidente de la
Comunidad de Montes de Couso
Fertilicus
En el workshop del 19 de noviembre conoceremos Fertilicus, un proyecto gallego para hacer abono con residuos de fruterías.
Karina Sánchez,
promotora de Fertilicus
Decove Bioconstrucción & Passivhaus
En el workshop del 19 de noviembre conoceremos Decove Bioconstrucción & Passivhaus. Implementación de estándares Passivhaus, equilibrando el respeto al medioambiente y la eficiencia energética con la alta decoración.
Miguel Ángel Abilleira Acuña,
gerente de Decove Bioconstrucción & Passivhaus
Arual Ecology
En Arual Ecology promueven una nueva forma de consumo. Ofrecen ropa ética, de producción local, elaborada con tejidos hechos de los residuos plásticos recogidos del mar y tejidos orgánicos. Al mismo tiempo, conciencian a la sociedad donando a diferentes asociaciones ecologistas y de protección de animales.
Laura Carro,
de Arual Ecology
¡Nos vemos en las Jornadas DO TERRITORIO!

Dejar una Respuesta

Back to top